Detectar geopatías con kinesiología
Numerosos estudios y el paso del tiempo han ido demostrando la importancia de vivir y trabajar en un lugar equilibrado energéticamente.
Hoy en día, es bien sabido, que el hombre se encuentra sometido a la acción de innumerables fuerzas energéticas tanto naturales como artificiales, a las que nuestro cuerpo debe adaptarse a través de la autorregulación de sus funciones orgánicas para que no se produzca ningún fallo.
Sin embargo, habitualmente, la persona no es consciente de estar sometido a este tipo de perturbaciones energéticas y permanecen en la geopatía durante años, haciendo trabajar a su cuerpo más de lo debido y gastando más energía de la necesaria para mantener su estado orgánico estable.
Las radiaciones y los campos energéticos, acaban perjudicando los procesos bioquímicos y energéticos de las células de nuestro organismo, siendo el más afectado el sistema inmunitario y desequilibrando en gran medida el sistema endocrino y hormonal.
Nuestro organismo está dotado de la capacidad de adaptación para poder vivir, sin embargo, en cada nueva adaptación hay un gasto de energía, todos los procesos bioquímicos suponen un gasto de energía, pero someter al cuerpo a adaptaciones y compensaciones continuas en sus procesos orgánicos por tal de adaptarse a los efectos de la geopatía conlleva un gran gasto de energía que al final el cuerpo no logra recuperar.
Llegados a este punto, comenzamos a padecer las consecuencias de permanecer en un hábitat geopático.
Recuperar esta energía de adaptación perdida en compensar este tipo de manifestaciones es ganar vida para la persona.
Así pues, es realmente importante valorar siempre la posibilidad de que la causa de cualquier dolencia o enfermedad sea una geopatía.
Lo primero que se debe hacer es localizar la zona geopática y mover nuestro lugar de descanso o de trabajo hacia una zona más sana para no exponernos más. Pero, además, si se ha permanecido largo tiempo en ese lugar, seguramente deberemos ayudar al organismo a recuperarse a través de la búsqueda de carencias a un nivel holístico, es decir, en el campo químico, energético, estructural y emocional.
Deberemos comprobar el estado de todos los sistemas del cuerpo, órgano por órgano y detectar cuál de ellos necesita ser tratado y en qué campo.
A nivel químico se tendrá que recuperar la falta de micronutrientes, vitaminas, minerales, oligoelementos y enzimas, que se habrán agotado intentando adaptarse sin lograrlo, al fuerte estrés recibido durante tanto tiempo.
También será importante estimular o drenar las vías de eliminación de cada circuito dañado para depurarlos e incentivar su correcto funcionamiento.
Test para detectar geopatías
Para comprobar si alguien se encuentra viviendo o trabajando en una zona geopatógena, podemos utilizar el filtro de geopatía.
Si al testar el filtro de geopatía sobre el estomago del paciente, nos modifica el AR, indica que hay un problema en este sentido.
Dejaremos el filtro encima para fijar la geopatía y colocaremos uno por uno los filtros de los diferentes tipos de geopatía, entre ellos destacar:
Geopatía de Cuadricula o Cruce líneas Hartmann, geopatía de líneas Curry, geopatía Yin o Corriente de Agua Subterránea y geopatía Yang o Corriente subterránea de gas, de aire, depósito de sal o de minerales en el subsuelo.
El filtro que vuelva a modificar el AR indicará, por tanto, de dónde procede la geopatía.
El sistema inmunológico y la kinesiología
El sistema inmunológico es el encargado de llevar a cabo todos los mecanismos de defensa del cuerpo frente a microorganismos (bacterias, virus y hongos) causantes de enfermedad, de células propias transformadas en malignas o cancerosas o bien de células consideradas como extrañas por proceder de un trasplante.
Si tenemos el sistema inmune en estado óptimo, somos capaces de rechazar o ser inmunes ante las más importantes amenazas para nuestra salud.
Los órganos defensivos principales en el desempeño de las funciones inmunitarias son el timo, el bazo, las amígdalas y los ganglios linfáticos. Sin embargo, el sistema inmunitario no es simplemente un pequeño grupo de órganos que funcionan de forma coordinada, sino que se crea una red interactiva de muchos órganos y miles de millones de células con libertad de movimiento y billones de moléculas que flotan libremente en muchas zonas distintas del cuerpo, preparados para defendernos de cualquier ataque o agente extraño.
El sistema inmunitario tiene tres formas o mecanismos diferentes para proteger nuestro organismo:
– A través de las barreras externas.
Hay una serie de sustancias propias de nuestro cuerpo que actúan como barrera a la entrada de agentes perjudiciales externos o de salida para los detectados en el interior. Algunas de ellas como; las lágrimas de los ojos, las vellosidades de la nariz, las enzimas presentes en la saliva de la boca, las mucosidades presentes en las paredes del sistema respiratorio, los ácidos y bacterias beneficiosas del sistema digestivo, las glándulas sebáceas de la piel, o las mucosidades y bacterias de la zona genital.
– A través de un mecanismo de respuesta inflamatoria.
En caso de que los micro-organismos hayan logrado traspasar las barreras externas del cuerpo, inmediatamente se produce una reacción inflamatoria en la zona infectada. Se libera una sustancia química llamada histamina que produce la inflamación, activando los fagocitos que acuden a la zona donde se ha producido la penetración de microbios y los destruyen.
– A través de la acción de los fagocitos o glóbulos blancos y de los linfocitos.
Los fagocitos son glóbulos blancos que acuden al instante a las zonas de la infección. Establece contacto con el micro-organismo y lo atrapa en su interior, es decir, se lo come para luego ser digerido y eliminado como desecho.
Los linfocitos son las células más abundantes del sistema inmunitario. Varios millones de ellos patrullan continuamente por el cuerpo, en busca de cualquier enemigo que pudiera invadirlo. Los linfocitos se encuentran sobretodo en los ganglios, bazo, timo e hígado.
Test para detectar deficiencias en el sistema inmunológico.
A parte de las glándulas y partes del cuerpo mencionadas como el timol el bazo y los diferentes ganglios, por ser los estrechamente vinculados con el sistema de defensa, también debemos tener en cuenta la médula espinal y las glándulas suprarrenales, ambas pueden provocar disfunciones en el desarrollo de las acciones del sistema inmune.
Así pues, para hacer un diagnóstico del estado de nuestro sistema inmune podemos utilizar los filtros del kit del sistema inmune, donde testaremos los principales elementos que forman parte del mismo. Si cualquiera de ellos nos cambia el AR, significa que existe alguna deficiencia en este sistema.
Después deberíamos testar los órganos involucrados en el buen funcionamiento de este y localizar si hay alguno que esté funcionando en exceso o en defecto.
Por último, buscaremos un tratamiento apropiado para fortalecer o restablecer el funcionamiento del sistema inmunitario.
Analía Iglesias (analia@sibuscas.com)
Kinepharma
La importancia de las Sales de Schüssler y cómo detectar carencias en Kinesiología
Las sales de Schüssler pueden ser muy útiles para resolver muchas de las enfermedades crónicas y evitar que se produzcan las enfermedades funcionales, es decir enfermedades que impiden el buen funcionamiento de alguno de nuestros órganos.
Las Sales de Schüssler fueron fruto de las extensas investigaciones del doctor Wilhelm Heinrich Schüssler (1821-1898). Él junto con otros especialistas del momento, dieron lugar al nacimiento de lo que hoy día conocemos como “bioquímica”.
Schüssler inicio sus investigaciones con el objetivo de crear una terapia que simplificara los innumerables remedios de la homeopatía.
Para llevar a cabo sus investigaciones, se dedicó a analizar las cenizas de cuerpos incinerados. Descubrió que en los diferentes tejidos y órganos del ser humano predominan distintas sales minerales. Por lo tanto, las sales típicas de un tejido podrían utilizarse como medicamento en el caso de una enfermedad de ese mismo tejido.
El doctor Schüssler realizó rigurosos expedientes médicos de todas las personas cuyas cenizas analizaba. Entre los datos que anotaba se encontraban las enfermedades que había padecido. Con ello, demostró que en los pacientes había, por lo menos, la carencia de una sal fundamental o base y de otra secundaria o complementaria, dichas carencias de sales minerales en los tejidos, coincidían con las enfermedades acaecidas.
La bioquímica de Schüssler establece que en la composición de nuestro organismo, existen de forma natural 12 sales minerales, que además aportamos a través de la alimentación, y a partir de las cuales se pueden elaborar remedios que normalizan las funciones alteradas del cuerpo, estimulando su recuperación.
Por ejemplo;
– si en el crecimiento y formación de los huesos intervienen, entre otras sales, el fosfato de calcio, es comprensible y necesario aportar esta sustancia en caso de rotura, u osteoporosis, para lograr una correcta recuperación.
– si en el tejido muscular las sales que intervienen son el fosfato de magnesio y el fosfato de potasio, se observa que estas pueden utilizarse satisfactoriamente en caso de problemas de musculatura.
Otro de los grandes descubrimientos fue conocer que si las sales se encuentran en forma de polvo, se diluyen en agua y se toman a pequeños sorbos, la mayor parte de las sales son absorbidas a través de la mucosa bucal, es decir, no siguen el lento proceso digestivo, y por tanto, el ácido clorhídrico del estomago no interfiere y su absorción es mucho mayor.
Con el descubrimiento de la dilución homeopática de las sales minerales quedaron descubiertas las Sales de Schüssler, 12 importantes minerales que armonizan el metabolismo, a la vez que estimulan y regulan su capacidad autocurativa sin riesgos de efectos secundarios.
Pero, ¿cómo podemos detectar carencias en sales minerales a través de la kinesiología?
Test de diagnóstico de deficiencias de Sales de Schüssler
Para saber exactamente qué sales de schüssler necesita nuestro cuerpo, colocaremos sobre nuestro ombligo, en estado neutro, es decir, sin fijar, o bien dentro del campo químico, el filtro de diagnóstico de sales de schüssler, así sabremos si existe una carencia de sales minerales. Si nos cambia el AR, querrá decir que existe alguna deficiencia de sales minerales en alguna parte de nuestro organismo.
Seguidamente, pasamos cada uno de los 12 filtros de sales de schüssler para determinar cuál de ellas necesitamos para tratar nuestra deficiencia.
También podemos pasar directamente los 12 filtros de sales de schüssler, sin necesidad de filtro de diagnóstico y comprobar directamente cuál de ellas necesitamos para mejorar nuestra salud.
Analía Iglesias (analia@sibucas.com)
Kinepharma
CURSO PRÁCTICO DE FISIOENERGÉTICA (KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA)
Kinepharma va a organizar desde Junio en Jerez de la Frontera un curso de tres seminarios eminentemente Práctico donde podrás entrar de lleno en la aplicación de la kinesiología holística también conocida como fisioenergetica. Está especialmente indicada para cualquier profesional del sector como: Fisioterapeutas, masajistas, osteópatas, naturópatas, terapeutas emocionales….y todas aquéllas personas que deseen iniciarse en el mundo de las terapias alternativas, o que busquen un crecimiento personal avanzado, también para los que quieren adquirir conocimientos de lo que es y cómo funciona la kinesiología holística ya sea con intenciones de dominar determinados ámbitos concretos como la detección de intolerancias alimentarias o problemas emocionales o energéticos origen de muchas enfermedades.
Se desarrollará a lo largo de 3 seminarios, en donde el alumno irá adquiriendo una visión práctica de la Kinesiología y su relación con la salud en los diferentes niveles energéticos de la persona. Se trabaja este equilibrio, intentando comprender los factores desde su origen que causan la enfermedad y que muchas veces permanecen ocultos por vivencias o emociones bloqueadas.
Este cursos de tan solo tres seminarios de fin de semana dará la formación básica para poder utilizar de forma práctica esta técnica y para tener la base para poder dar el salto para su ampliación en un futuro si se quiere seguir avanzando en este campo, pero mientras permitirá su uso para la detección y corrección de problemas en los pacientes utilizando la kinesiología como complemento de otras terapias.
CALENDARIO DE SEMINARIOS
SEMINARIO 1: 25-26 Junio
SEMINARIO 2: 30-31 Julio
SEMINARIO 3: 20-21 Agosto
CONTENIDOS DEL CURSO FISIOENERGETICA
SEMINARIO 1
- HISTORIA KINESIOLOGIA
- NEUROFISIOLOGIA
- TEST DE KINESIOLOGIA
- TRILOGIA DE LA SALUD
- HOMOTOXICOLOGIA 1
- PRETEST: AR INICIAL.
- AR ESCONDIDO. AR EN CEJAS.
- VIRUS INFORMATIVO
- SWITCHING
- AUTOSABOTAJE
- AISLAMIENTO
- NEUROLINFATICOS
- AURICULOTERAPIA
SEMINARIO 2
- TECNICAS DE BASE:
- FIJACIÓN DE INFORMACIÓN
- BORRAR INFORMACIÓN
- POSICIONES DIGITALES: MUDRAS
- CONTROL DE TERAPIA
- T.L. (TERAPIA DE LOCALIZACIÓN)
- PUNTOS NEUROLINFATICOS/NEUROVASCULARES
- EL AGUA. MASARU
- FLORES DE BACH
- BIOCIBERNETICA
- DRENAJE DE EMUNTORIOS
- LA IMPORTANCIA DEL ECOSISTEMA INTESTINAL. HIPERPERMEABILIDAD INTESTINAL
SEMINARIO 3
- CARENCIAS NUTRICIONALES EN EL sXXI
- SISTEMA INMUNOLOGICO
- HISTAMINA
- INMUNOGLOBULINAS E y G EN LAS ALERGIAS
- LAS ALERGIAS Y DEBILIDAD EN LA IgA SECRETORA
- ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTICIAS
- DIETAS SEGÚN GRUPO SANGUINEO
- COMBINACIÓN DE ALIMENTOS
- LEVADURAS Y HONGOS: CANDIDIASIS
¿Cómo me apunto?
Es muy fácil, en el teléfono 956312798 o en el móvil 619306209 puedes dar tus datos y hacer un ingreso en la cuenta 0049.4564.83.2010000154. Envianos el justificante a este mismo correo electrónico: testajeskinepharma@gmail.com.
Inscripción: 150 Euros. (A descontar del último seminario)
Mínimo de 10 alumnos, en caso de no alcanzarse esta cifra se aplazará o cancelará el mismo devolviendose las cantidades anticipadas.
Precio de cada seminario: 150 Euros.Precio total de los tres seminarios: 450 €
Fecha de inscripción antes del 20 de Junio de 2016
Telefono de contacto : 956312798 ó 619306209.
¿Dónde se hará?
Email: testajeskinepharma@gmail.com.
Se realizará en Jerez de la Frontera (Cádiz). Hotel Sherry Park
Profesor: JACOBO MARÍN MORALES
- DIPLOMADO EN KINESIOLOGIA HOLISTICA. Asociación de Kinesiologia Holistica. Madrid
- DIPLOMADO EN KINESIOLOGIA APLICADA.Centro de Salud Integral KIROS. SEVILLA
- DIPLOMADO EN PHYSIOENERGETIK. Escuela Osteopatía Viena
- DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA. Universidad Europea de Madrid. Ciencias de la Salud
- DIPLOMADO EN OSTEOPATÍA INTEGRAL. (Estructural, Sacro-craneal y Visceral).Centro de Salud Integral KIROS SEVILLA.
- OSTEOPATÍA NEUROPROPIOCEPTIVA AORT. Asociación de Kinesiologia Holistica y Escuela de Osteopatía de Viena.
- TERAPIA CRANEOSACRAL I Y II. INSTITUTO UPLEDGER.GRANADA Y MADRID
- POSTUROLOGIA. Instituto de Terapias Globales. Bilbao
- OCLUSOPOSTUROLOGIA. Insituto. ICOMED Santander
- MASTER EN QUIROMASAJE.(Especifico en tratamiento de lesiones).Centro de Salud Integral KIROS.
- DIPLOMADO EN ANATOMIA, FISIOLOGIA Y MASAJE. Academia Las Mariposas. Diploma Internacional ITEC.
- NATUROPATIA APLICADA. Instituto KIROS SEVILLA
Kinepharma
Detectar metales pesados gracias a la kinesiología
Los metales pesados proceden mayoritariamente de la contaminación ambiental producida por la industria. Una vez depositados en el aire, agua y suelo, suelen llegar a nosotros a través de la agricultura, la ganadería o la pesca, es decir, a través de nuestra alimentación natural.
Por tanto, pueden ser absorbidos por ingestión, aunque también por las vías respiratorias si son en forma de humo o polvo, lo que no suele ser tan habitual es su absorción a través de la piel.
Los metales tóxicos más habituales y que más nos afectan son: Arsénico, Aluminio, Plomo, Mercurio, Cadmio, Níquel y Cobre.
El Arsénico proviene mayormente de los pesticidas, insecticidas y del agua.
El Aluminio se encuentra en casi todos los utensilios de cocina, latas de conserva, en el papel de aluminio y en los antiácidos.
El Plomo proviene de los gases del tubo de escape de los coches, pinturas, tuberías de agua, huesos de ternera, etc.
En cuanto al mercurio, podemos intoxicarnos a través de las amalgamas dentales, del pescado, mariscos o algas.
El cadmio se encuentra en el humo de los cigarrillos. El Níquel en el maquillaje y el Cobre en las tuberías de cobre.
Una vez han entrado en nuestro interior, se unen a la primera proteína de la sangre y luego se distribuyen por los diferentes órganos o tejidos, dependiendo de sus propiedades. Por ejemplo: El plomo tiene predilección por los huesos y los tejidos blandos, el mercurio se acumula en el riñón, etc.
Los metales pesados se eliminan principalmente por vía renal (orina), como es el caso del mercurio y el cadmio, o bien, a través de la bilis (vesícula biliar –hígado – heces), como el arsénico o el aluminio que luego son eliminados a través de las heces.
Testar metales pesados con kinesiología
La intoxicación por metales pesados es un problema muy habitual en la actualidad, sin embargo, es difícil detectar metales pesados a través de un simple análisis de orina o de sangre, ya que estos tienden a aposentarse en nuestro organismo y no salen tan fácilmente. Por eso, aquí la kinesiología juega un papel importante en su diagnóstico.
Aunque podemos realizar un test completo de órganos para determinar dónde se encuentran acumulados los metales, los órganos más afectados por el efecto de los mismos, son el hígado, el riñón y el cerebro. Después de estos tres, le sigue de cerca la glándula tiroides.
Por tanto, estos órganos serán nuestra prioridad a la hora de realizar el test diagnóstico.
Para realizar el test diagnóstico de metales pesados con kinesiología holística, estiramos de los brazos pero en vez de testarlos en paralelo, los cruzamos entre sí y testamos. Si nos modifica el AR hay presencia de metales pesados.
Después debemos averiguar qué metal es el que nos está afectando. Para ello, pasaremos todos los testigos de metales pesados del Test Básico.
Cuando ya sabemos qué metal es, dejaremos el testigo encima de la persona, y pasaremos al siguiente punto importante; comprobar qué órganos de los mencionados como principales se están viendo afectados. Para ello, pondremos los testigos de cada órgano encima del paciente y testaremos estirando brazos. El testigo que nos modifique nuevamente el AR, nos indicará el órgano que debemos tratar y limpiar de metales pesados.
Para la limpieza del organismo de metales pesados, es conveniente, realizar un tratamiento con algas como la chlorella, plantas como el cardo mariano, o el ajo salvaje. Podemos utilizar los testigos de plantas depurativas o drenantes del test general de fitoterapia.
Analía Iglesias (analia@sibuscas.com)
Kinepharma
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012