Las flores de Bach y su reconocimiento oficial
El uso de las flores de Bach con fines curativos no es algo nuevo. Su utilización ya es citada en antiguos escritos de filósofos tan reconocidos como Sócrates o Platón. Por lo tanto, estamos ante una terapia natural utilizada desde hace siglos, incluso por los aborígenes australianos, así como por la tan prestigiosa medicina tradicional china. Y es que las flores de Bach van ganando defensores en su camino hacia el reconocimiento médico.
Las flores de Bach en el mundo
Al igual que el resto de las terapias naturales, las flores de Bach no están reconocidas ni reguladas en España. No obstante, en otros países de Europa, así como del resto del mundo sí están integradas en sus sistemas de salud. Los países en los que esta terapia floral tiene mayor uso y demanda son, por ejemplo, Inglaterra, Alemania, Australia, Estados Unidos, Suiza, Sudáfrica, Francia, entre otros.
Asimismo, Cuba incorpora desde 1999 el tratamiento floral en las clínicas de medicina natural de los servicios de salud pública. Lugar donde las flores de Bach son utilizadas por médicos, enfermeras y farmacéuticos en diferentes tipos de tratamiento.

Explicación científica del funcionamiento de las flores de Bach
El descubrimiento y uso de las flores de Bach, tal y como lo conocemos hoy día, se atribuye al médico británico, Edward Bach, quien difundió un sistema de curación basado en 38 flores de la campiña inglesa aplicables a distintos problemas emocionales como causa de las enfermedades físicas y mentales.
La acción de las flores de Bach se basa en la información energético-vibracional de la persona. Es decir, no trabajan con la sintomatología física, sino con el estado anímico de la persona.
Aunque la comprensión de cómo actúan estas flores aún es difícil de discernir, su explicación científica ya empieza a ser ratificada por investigadores de renombre como el premio Nobel de Medicina, Luc Montagnier. Este virólogo asegura que muchos científicos (no sólo él) han demostrado que el agua líquida puede contener y guardar moléculas biológicas. Además, tampoco debemos olvidar que la persona que propuso esta terapia floral también era un profesional de la medicina. El creador de las flores de Bach, Edward Bach, era cirujano de traumatología y especialista en bacteriología e inmunología.
De igual modo, ya en 1976 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la aplicación de medicinas alternativas, entre ellas la terapia con flores de Bach.
Las terapias florales han ido ganando protagonismo con el paso del tiempo, debido a sus múltiples beneficios científicamente testados.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012