La ozonoterapia como tratamiento complementario para el cáncer

Antes de ahondar en profundidad sobre este tema, es importante decir que la ozonoterapia en ningún caso debe sustituir a cualquier otro tratamiento oncológico. Por lo que siempre habrá de ser usada como medicina complementaria. Partiendo de esta base, se ha observado que la aplicación de gas ozono sobre el organismo frena el crecimiento de los tumores.
Ozonoterapia y oncología
Los estudios con ozono se iniciaron en modelos animales de cáncer en los años 70. En la actualidad, la ozonoterapia se aplica como coadyuvante contra el cáncer. Esto es debido a que se ha comprobado el efecto oxigenador que el ozono tiene sobre las células cancerígenas permitiendo así retrasar el crecimiento de las neoplasias. Gracias a esta medicina alternativa se consigue:
- El aumento del flujo sanguíneo.
- La oxigenación del tejido lesionado.
- La regulación metabólica y disminución de la acidosis láctica.
- El incremento del nivel de antioxidantes.
- La producción transitoria de oxidación que afecta a las células tumorales no así a las sanas.
- La disminución de los procesos inflamatorios.
De hecho, existen estudios llevados a cabo en pacientes diagnosticados de cáncer de mama tratados con ozonoterapia cuyos resultados ofrecen una mejora considerable en diversos parámetros inmunológicos (inmunomodulación del sistema defensivo). Si tenemos en cuenta que uno de los factores clave del cáncer es la inflamación causada por oxidantes, la cual favorece los procesos oncológicos, se puede decir entonces que la aplicación del gas ozono sobre el organismo atenúa su evolución.
Por lo tanto, se concluye que el uso de ozonoterapia es un complemento efectivo no solo para reducir los efectos secundarios de tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la radioterapia, sino también mejorando la calidad de vida de los pacientes al potenciar su sistema inmune.
Premio al estudio sobre la utilización de ozonoterapia y cáncer
En este sentido, el Hospital Universitario de Gran Canaria recibió un premio por el estudio de sus especialistas de las Unidades de Investigación y del Dolor Crónico sobre los beneficios del ozono en el manejo de la toxicidad de los tratamientos oncológicos.
Este estudio se basa principalmente en la evidencia científica del tratamiento del cáncer con O3T. Una investigación que ha revelado que las células cancerígenas humanas de los tumores mamarios, pulmonares y uterinos se inhiben mediante la terapia con O3T in vitro.
En definitiva, aunque aún queda mucho por investigar, se puede decir que el tratamiento con ozono tiene efectos positivos en la inhibición de células tumorales provenientes de pulmón, mama y útero.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012