Testaje del sistema inmunitario
Los seres humanos nacemos con un sistema inmunológico responsable de hacer frente a las agresiones tanto internas como externas que existen. Desde el nacimiento durante las primeras etapas de vida, el sistema aprende a reconocer lo que es propio y diferenciarlo de lo que es ajeno, de esta forma se desarrolla lo que llamamos tolerancia inmunológica y cuando ésta se pierde aparece en los que llamamos enfermedades autoinmunes. A veces este sistema tiene reacciones exageradas como hipersensibilidad intolerancias alimentarias, o alergias frente a sustancias que en principio deben ser inocuas.
El principal órgano productor de células relacionadas con el sistema inmunitario es la Médula ósea el Bazo y el Timo:
- La médula ósea: que es la fábrica de células tanto células madre como sanguíneas.
- Timo: Es donde maduran los linfocito T.
- Bazo: Es donde maduran los linfocitos B.
- Membrana del intestino: Es importantísima a nivel inmunitario, es imprescindible su perfecto funcionamiento para impedir la entrada de agentes patógenos a la sangre y a la linfa. En ella se encuentran las placas de Peyer que controla la inmunidad de todas las membranas del cuerpo.
Tenemos que distinguir entre defensas innatas internas o inespecíficas que serían:
- Natural Killer o células asesinas naturales NK, provocan la muerte de las células infectadas.
- Interferones que son las que generan enzimas antivirales.
- Otras Sustancias que son complejos macromoleculares de proteínas que se sintetizan en hígado y circulan por la sangre.
Y las defensas específicas o adquiridas que solo se desarrollan como respuesta a la invasión de un agente externo concreto. Las principales serían:
- Las celulares: Linfocitos
- Las humorales: Anticuerpos.
De los anticuerpos destacaríamos el anticuerpo tipo M o Ig-M y el anticuerpo tipo G Ig-G. El tipo M aparece en primer lugar y nos diría que la infección está presente el anticuerpo tipo G se genera después indicaría que la infección es un proceso antiguo.
Hay otra serie de anticuerpos con el tipo A tipo D o tipo E estos últimos son los que median en los procesos alérgicos.
También hay que destacar el papel del intestino delgado en las defensas en donde se encuentran las placas de Peyer y que es la central de control de la inmunidad de todas las mucosas del cuerpo (ojos, nariz, vejiga…).
Teniendo en cuenta esto nos fijaremos en sustancias que inciden en la inmunomodulación qué quiere decir que son productos que no solo estimulan el sistema inmunitario sino que adaptan el mismo a la situación concreta, haciendo que el mismo se regulo aumentando disminuyendo su intensidad en función de la necesidad. Esto es muy valioso en especial en aquellos casos en donde problemas autoinmunes requieren una adecuación al proceso de defensa del organismo.
Podemos distinguir en función de su actividad suplementos que modulen la inmunidad:
- Elevación de los linfocitos B : Zinc, Coenzima Q 10, Equinacia y Baptisia indigo.
- Estimulación general del timo: Vitamina A + C + E, Betacaroteno, Vitamina B en especial B2, B3 y B6, Thymo, Germanio, Magnesio y Ácidos grasos esenciales.
- Estimulación de T4: Equinacea, Harpagofito, Selenio, Cobre (oligoelemento) y Thuja
- Estimulación de los Killer : Selenio, Eleuterococo y Germanio.
- Bajar los T8: Son el freno del sistema inmunitario un exceso de T8 no es bueno porque va a impedir la defensa y ocurre a veces en virus o cándidas, usaríamos Litio (en ororato) durante poco tiempo.
El Testaje del sistema inmunitario
Veamos cómo se testa. Para el test global utilizaremos los siguientes filtros del test básico ampliado:
- Bazo D4.
- Timo D4.
- Sistema Retículo Endotelial (RES) o sistema fagocítico mononuclear.
- Sistema inmunitario intestinal.
- Mucosa intestinal.
Si hay AR en alguna de estos test es que sus defensas están bajas. Se buscará a qué nivel se produce este fallo (la causa puede ser también psíquica, estrés, energética, etc..).
Además de utilizar las ampollas de Sistema inmunitario intestino podemos usar los filtros de GALT (sistema linfático asociado a membrana intestino), MALT (sistema linfático asociado a membranas), y medula espinar.
Si hay AR en alguno es que sus defensas están bajas se búsqueda a qué nivel y dónde está el problema (puede ser también una causa psíquica, de estrés, o emocional). Si queremos realizar un test más amplio podemos encontrar muchas más alternativas en el kit de inmunidad.
También podemos buscar si existe autoinmunidad con la ampolla de tendencia auto agresiva, si es así los suplementos recomendados en este artículo serán muy valiosos para estos pacientes.
Angel Salazar
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012