Cómo reforzar el sistema inmune

Con el paso de los años, la función del sistema inmune se reduce de manera considerable. Para revertir este proceso natural, pero degenerativo es necesario aportar al organismo una serie de nutrientes que nos puedan garantizar una respuesta inmune efectiva. ¿Cómo podemos reforzar el sistema inmunológico? Estos son algunos consejos.
Vitaminas y nutrientes para un sistema inmune reforzado
Para vivir una vida larga y saludable necesitamos de un sistema inmune fuerte. Para ello, la alimentación es clave. Estos son algunos nutrientes y vitaminas que te pueden ayudar a conseguirlo.
Vitamina C
La correcta actividad de muchas células inmunitarias está directamente relacionada con el consumo de vitamina C. Por ejemplo, los fagocitos. Es decir, las células encargadas de destruir las bacterias y otros organismos dañinos para el cuerpo. La deficiencia de vitamina C no solo nos debilita frente a agentes malignos, sino que nos hace más propensos a padecer infecciones virales del tracto respiratorio.
Quercetina
Varios estudios han determinado que la quercetina reduce el riesgo de padecer resfriados comunes o infecciones del tracto respiratorio superior. De igual modo, se ha demostrado que este flavonoide vegetal es realmente eficaz contra las infecciones bacterianas, reduciendo su respuesta inflamatoria y fortaleciendo las defensas del huésped contra la bacteria. La quercetina no puede ser fácilmente absorbida por el cuerpo, por lo que los investigadores la integran en un fitosoma que sirve como portador.

Vitamina D
Esta vitamina interfiere la capacidad de los virus para reproducirse, ayuda a reparar los revestimientos celulares del cuerpo e impulsa la producción de proteínas protectoras contra infecciones. Un déficit de vitamina D no solo nos desprotege contra los resfriados, sino también frente a enfermedades crónicas como, por ejemplo, las patologías cardiovasculares, el deterioro cognitivo y el cáncer.
Zinc
Este mineral esencial es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Participa en la división y crecimiento de las células, en el metabolismo de los carbohidratos, así como en la cicatrización de las heridas. En este sentido, se ha demostrado que su ingesta oral en ancianos estimula la respuesta al estrés de los glóbulos blancos.
Lactobacillus rhamnosus CRL1505
Esta cepa probiótica refuerza el sistema inmune al incrementar los niveles de IgA secretora, la cual actúa como el sistema de seguridad integrado en las membranas mucosas de la nariz y el tracto respiratorio superior. En consecuencia, se reduce el riesgo de padecer amigdalitis, faringitis, gripe, neumonía y resfriado común.
El fermentado de S. cerevisiae
La levadura de cerveza, como comúnmente se conoce al fermentado de S. cerevisiae, ayuda a promover la respuesta inmunitaria del cuerpo, especialmente, frente a las alergias. Esto es debido a que apoya la actividad de las células Nk, la producción de IgA secretora, brindando una respuesta defensiva frente a los alérgenos externos y contra los resfriados.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012