Inauguramos el Blog de Kinepharma
Queremos daros a todos la bienvenida ya que estamos en estos momento inaugurando nuestro Blog. En él pretendemos crear un foro de opinión sobre el maravillosos mundo de la kinesiología y a la vez daros a conocer las novedades de nuestros productos.
Además queremos traer artículos sobre salud muy relacionados con la práctica kinesiológica y ayudar en lo que podamos en el mundo del testaje kinesiológico.
Creemos que vamos a traer muchas novedades ya que kinepharma es actualmente la única empresa nacional que tiene una producción generealizada de Kits de testajes, ya muchos nos conoceis por nuestra página web. Por ello queremos daros la bienvenida a todos y que sepais que podeis comentarnos todos aquellos aspectos relacionados con estos objetivos y en los que querrais profundizar. Si no sabemos algo os prometemos que intentaremos actualizar la información y conseguir los datos nuevos necesarios para satisfacer vuestras demandas.
Sin más agradeceros vuestra atención y esperamos una activa partcipación vuestra en nuestro Blog.
Angel Salazar
Como se testan las hormonas sexuales
Pregnenolona
Es una hormona natural (prohormona), producida principalmente por las glándulas suprarrenales, que también se encuentra en el cerebro, el hígado, la piel, los testículos y los ovarios. En el organismo, la Pregnenolona es usada como tal, o transformada en DHEA (dehidroepiandrosterona), la cual a su vez se convierte en los andrógenos (como la testosterona), los estrógenos y otros esteroides y, por otra vía, se convierte en progesterona. Existe una clara diferencia en el metabolismo de la Pregnenolona entre hombres y mujeres; en los hombres, la fórmula metabólica parece favorecer la conversión en testosterona y, en las mujeres, la conversión en estrógenos.
Veamos como se testa:
- a. Si al poner la ampolla da AR el problema es de debajo de lo que se genera a partir de ella y puede ser por exceso de tóxicos o por falta de coadyuvantes como Niacina, Fe, Vit A o Zn.
- b. Si no da AR no hay problema.
Progesterona
La progesterona es una de las dos principales hormonas femeninas (esteroide). Como su nombre lo indica, la progesterona prepara («pro») a la matriz para el embarazo (gestación). La progesterona funciona en tándem con el estrógeno un desequilibrio en esta relación hace que exista un riesgo alto de cáncer uterino. Veamos cómo se testa:
- a. Si al poner la ampolla da AR hay un exceso de Progesterona
- b. Si no da AR es señal de que el cuerpo esta bien, pero
- c. Si al quitarla da AR hay falta de Progesterona.
DHEA(dehidroepiandrosterona)
Es una sustancia que pertenece al grupo de las prohormonas, sustancias naturales secretadas por glándulas humanas las cuales preceden a la acción de una potente hormona. La DHEA es producida por las glándulas suprarrenales y está involucrada en la producción de estrógenos y testosterona. Veamos cómo se testa:
- a. Si al poner la ampolla de DHEA no da AR no tiene exceso
- b. Si al quitarla no da AR no la necesita
- c. Si la quitas y da AR hay carencia de DHEA. El problema puede venir de la Pregnenolona o del Colesterol: Necesita Vit C, Zn, Vit E, Mg…. O DHEA (homeopatizada o en ortomolecular). (ó tiene exceso de Hg, etc).
- d. Si da AR está mal la DHEA, o bien faltan los ayudantes, o la enzima no funciona o falta testosterona: Se quita el AR con la ampolla de Testosterona.
Testosterona
Es la principal hormona sexual masculina, proviene de la Androstenediona que a su vez proviene de la DHEA y de la Pregnenolona. A pesar de que esta hormona está presente en pequeñas cantidades en las mujeres; se conoce como la hormona responsable de estimular el desarrollo de los órganos sexuales masculinos y las características sexuales secundarias del hombre como el vello facial, la agudeza en la voz y el desarrollo muscular. La salud masculina general y el desempeño sexual se mantienen con niveles óptimos de testosterona.
La poca Testosterona que circula libre en el organismo se conoce como testosterona biodisponible. Pero con la edad, todos los hombres, en unos más que en otros, se produce una disminución en los niveles de Testosterona biodisponible. Esta disminución impacta la calidad de vida y puede ser un factor de riesgo a largo plazo vinculado con determinados problemas de salud y sexualidad por los bajos niveles de testosterona.
La Testosterona es importante porque.
- Es una hormona que tiene un efecto único en el cuerpo masculino.
- Es producida en los testículos y las glándulas adrenales.
- Es para los hombres lo que el estrógeno es para las mujeres.
- Es esencial para el comportamiento sexual normal y para la producción de erecciones.
- Interviene en muchas funciones metabólicas como la producción de células sanguíneas en la médula ósea, la formación de huesos, el metabolismo lípido, el metabolismo de carbohidratos, la función del hígado y el crecimiento de la glándula prostática.
Como se testa:
- a. Si al poner la ampolla de Testosterona da AR hay falta de Testosterona. Se comprueba también si el E2 (Estradiol) quita ese AR, suele haber conversión de Testosterona a E2, también puede deberse a falta de DHEA o progesterona.
- b. Si no hay AR está bien sus niveles
Estradiol (E2)
Es el estrógeno más importante, es una hormona esteroide sexual femenina. Ayuda a controlar el balance de líquidos y electrolitos. La mayoría de éstos son minerales esenciales que ayudan a controlar el equilibrio de acidez y alcalinidad del organismo, al mismo tiempo que controlan la secreción de hormonas y neurotransmisores.
El Estradiol abreviado E2, es alrededor de 10 veces más potente que la Estrona y alrededor de 80 veces más potente que el Estriol en sus efectos estrogénicos. A excepción de la fase temprana folicular del ciclo menstrual, sus niveles sanguíneos son algo más altos que los de la Estrona durante los años reproductivos de la mujer. Por lo tanto, el Estradiol es el estrógeno predominante durante los años reproductivos tanto en los niveles séricos absolutos como también en la actividad estrogénica.
Durante la menopausia, la Estrona es el estrógeno predominante y durante el embarazo, el estriol es el estrógeno predominante en términos de niveles séricos. El Estradiol también está presente en los hombres, siendo producida como un metabolito activo de la testosterona por la enzima aromatasa. Los niveles de Estradiol en los hombres son más o menos comparables a los de una mujer posmenopáusica. El Estradiol no sólo tiene un impacto crítico en el funcionamiento sexual y reproductivo, sino que también afecta a otros órganos, incluyendo los huesos y se caracteriza por la acumulación de grasa en todo el cuerpo.
Veamos cómo se testa:
- a. Si da AR la ampolla de Estradiol hay exceso
- b. Si no da AR está bien.
Estriol (E3)
Estimula la síntesis de proteínas, las cuales ayudan a crear nuevas hormonas y enzimas metabólicas, y a reparar los daños que se crean con el uso y desgaste del organismo. En los últimos años, se han llevado a cabos importantes estudios que demuestran que una gran mayoría de los problemas relacionados con el desequilibrio de las hormonas sexuales viene dados por un exceso de estrógenos (especialmente estrona y estradiol) y una falta de progesterona en el organismo. El nivel de Estriol debería ser superior al de E2+E1, se testa poniendo E1 y E2 juntos si da AR es que los estrógenos no están en equilibrio.
En la mujer se nota su falta en la vagina seca, se da sobre todo en la menopausia. Si la pongo sola se testa igual que la anterior. También se puede poner la ampolla de E3 directamente y comprobar si da AR, si no da AR está todo correcto, si da AR es porque hay desequilibrio de esta hormona en relación con los otros estrógenos (hacer la prueba anterior) normalmente con una baja cantidad de esta hormona.
Estrona (E1)
Promueve el desarrollo y el mantenimiento de las estructuras reproductivas de la mujer (especialmente la capa endometrial del útero), las características secundarias sexuales (distribución de la grasa en los pechos, abdomen, pubis, caderas; el tono de voz, el ensanchamiento de la pelvis; y la distribución del vello), y los pechos. Se testa igual que el Estradiol E2 y tienen ambos el mismo metabolismo. El exceso da lugar a acumulación de grasa en caderas y músculos. Evitar en caso de abundancia de las dos hormonas la vainilla química:
- a. Si da AR la ampolla de Estrona hay exceso
- b. Si no da AR está bien.
Androstenediona
La Androstenediona es una hormona producida de manera natural en el cuerpo por las glándulas suprarrenales, los ovarios (en las mujeres) y los testículos (en los hombres). El cuerpo produce primero la DHEA, luego convierte la DHEA en Androstenediona, y finalmente transforma la Androstenediona en Testosterona, la principal hormona sexual masculina. La Androstenediona también se transforma en estrógeno. Si ponemos la ampolla y da AR es que hay carencia de esta hormona, si no da AR es que está bien, su carencia se puede deber a sus precursores como falta de DHEA o Pregnenolona.
4OH Estrógeno
El Estradiol y la Estrona pueden seguir un camino malo y producir este metabolito malo para el organismo. Si da AR hay exceso, en caso contrario está bien. Se evita tomando crucíferas, omega 3, y evitando las xenohormonas, la preparado a la brasa, la vainilla artificial.
16OH Estrógeno
El Estradiol y la Estrona pueden seguir un camino malo y producir este metabolito malo para el organismo. Si da AR hay exceso, en caso contrario está bien. Se evita tomando crucíferas, omega 3, y evitando las xenohormonas, la preparado a la brasa, la vainilla artificial.
Relaciones de partes del cuerpo con hormonas
- Grasa: Estrógenos
- Músculo: Testosterona
- Elastina: Progesterona
- Ligamento: Aldosterona
- Huesos: DHEA
- Cartílago: Androstenediona
Estas hormonas estan contenidas en el testaje de hormonas sexuales.
Angel Salazar
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012