Puntos reflejos neuro-linfáticos en Kinesiología
Dentro del campo de la kinesiología aplicada, adquiere gran relevancia el sistema linfático y los puntos reflejos neuro-linfáticos.
Como bien sabréis, el sistema linfático forma parte del sistema circulatorio del cuerpo humano. Está formado por los vasos linfáticos, nodos y capilares y su importante función reside en limpiar los tejidos de todos los tóxicos o residuos metabólicos que se van generando y acumulando.
El drenaje se produce por una acción de bombeo que se mantiene en funcionamiento, principalmente, gracias a la contracción de los vasos linfáticos, por el pulso arterial, por la actividad muscular y por la compresión del tejido cuando se ejerce presión desde el exterior del cuerpo.
A pesar de su acción permanente de bombeo, el sistema linfático funciona lentamente, ya que entre sus tareas de limpieza debe procesar y descomponer partículas como por ejemplo, las proteínas, que no pueden acceder al sistema sanguíneo por su tamaño o complejidad.
Por dicha función de drenaje y por la lentitud de sus procesos, si se encuentra con un exceso de toxicidad, el sistema linfático puede atascarse y provocar problemas en cualquier parte de nuestro organismo.
Es aquí donde entra en escena, la utilidad de los puntos reflejos neuro-linfáticos. Estos son los conmutadores del sistema linfático, que pueden producir cambios en el flujo del sistema a través de los nervios simpático y espinal.
No se encuentran en los vasos linfáticos, pues no actúan directamente sobre el flujo de la linfa (liquido circulante del sistema linfático), sino que, al estimularlos, activan una red de impulsos nerviosos que logran desbloquear el sistema linfático en esa zona.
Al estimular los puntos reflejos neuro-linfáticos se logra disminuir o aumentar el flujo de la linfa y así reequilibrar la capacidad de drenar los órganos o tejidos involucrados.
Mayormente, los encontramos, por la parte anterior del cuerpo, a lo largo de los espacios intercostales hasta llegar al pubis y por la parte posterior del cuerpo, a lo largo de la espina dorsal. Es el caso de NL de músculos como por ejemplo; el pectoral Mayor Clavicular, redondo mayor, dorsal ancho o subescapular, entre otros muchos.
Sin embargo, también podemos encontrar algunos localizados en piernas y brazos, como por ejemplo los NL de la zona anterior del músculo tensor de la fascia lata, que se encuentra en el lateral externo de la pierna, desde la rodilla hasta la cadera.
Cuando realizamos el test de la rueda muscular y hemos localizado los músculos débiles que debemos tratar prioritariamente, la persona testada se debe tocar los NL de ese músculo. Seguidamente, nosotros preguntaremos al cuerpo si es necesario tratar los puntos reflejos NL. Si la respuesta es afirmativa, para tratar los puntos reflejos neuro- linfáticos debemos masajearlos suavemente, sin ejercer demasiada presión, con las yemas de los dedos, rotando en dirección de las agujas del reloj. Al realizar el tratamiento estamos fortaleciendo el músculo y mejoramos el funcionamiento del órgano vinculado a este.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012