Beneficios de la reflexología podal en la circulación venosa
Hay veces que encontramos tobillos hinchados, capilares externos rojos o azulados, a veces casi negros, los dedos fríos o muy calientes, dependiendo de la estación y de color blanco o rojo oscuro; surcos o hinchazón en toda el área refleja del intestino delgado (importantísimo en la creación de una sangre fuerte y un corazón sano). Estas anomalías en la morfología de los pies son claramente un signo de deficiencia de la circulación venosa periférica.
Dar información al flujo sanguíneo
El masaje de pies y la reflexología podal en concreto, puede ayudar enormemente a desatascar la mala circulación, siendo el primer órgano beneficiado el corazón.
Recuperar la seguridad interior
Pero hay más, hay que tener en cuenta que la fuerza que mueve los sentimientos está en el corazón: alegría y dolor, rabia y vergüenza, miedo y ansiedad aceleran el ritmo del corazón haciendo circular a la sangre con una presión que a veces puede generar afecciones más o menos graves del músculo cardiaco. Por eso a quienes han sufrido un infarto se les recomienda evitar las emociones fuertes.
Cabe recordar a este respecto que el masaje del pie, además de otros efectos físicos, ayuda a calmar la zona torácica y aporta fuerza para mantenerse firme ante el dolor y otras emociones negativas que puedan turbar el corazón.
Tratamiento
El tratamiento consta de 4 fases:
- Se inicia masajeando la planta del pie de derecha a izquierda en el punto reflejo de riñón. De esta forma conseguimos así que la persona tenga una micción abundante: es muy importante comenzar a deshinchar todo el cuerpo liberándolo de la sobrecarga de toxinas.
- A continuación se trabaja todo el cuello del pie con un masaje veloz y ligero con el fin de ayudar al reflujo sanguíneo venoso: de esta forma hacemos que todas las venas que están más marcadas se descongestionen y cambien de color pasando casi a ser imperceptibles.
- A continuación se masajeará toda el área refleja del intestino delgado (el centro de la planta del pie) con el fin de mejorar la digestión. Lo hacemos porque el intestino delgado es el “gran maestro” creador de una sangre sana y fuerte. De hecho al intestino llega toda la sangre después de ser digerido el alimento. El intestino delgado además manda al colon todo el material de desecho de la digestión que será así eliminado.
- El trabajo se podrá considerar terminado cuando el color y la temperatura de los dedos del pie hayan vuelto a la normalidad. Los dedos pasarán a tener un color rosáceo y el terapeuta sentirá un calor agradable al sostener los pies del paciente con sus manos.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012