Factores importantes en la osteoporosis
En contra de lo que hace habitualmente el médico para frenar la descalcificación de los huesos que consiste en aportar dosis altas de calcio, lo que debe hacerse es mejorar la asimilación del mismo, sobre todo en personas mayores de 50 años.
Los excesos de nutrientes como el sodio, el fósforo ó el flúor, el consumo excesivo de productos lácteos, proteínas de origen animal y azúcares, o la deficiencia de minerales como el magnesio, zinc, o el boro desequilibran el organismo y dificultan la acumulación de calcio en los huesos.
Además una suplementación excesiva de este mineral, cuando el organismo no es capaza de asimilarlo correctamente puede tener graves consecuencias, como acumulación de calcio en las arterias, las articulaciones u órganos como el riñón o el hígado.
Veamos cuales son los principales factores que determinan futuros problemas de osteoporosis:
- Ser mujer, estadísticamente las mujeres son dos veces más propensas que los hombres a sufrir fracturas debido a la osteoporosis, al tener menor masa ósea y al vivir más años. Es muy importante también la rápida bajada de los niveles de estrógenos que se producen en la menopausia, influye en la pérdida de masa ósea. Todas aquellas enfermedades, trastornos o procesos biológicos como la menopausia que disminuyen los niveles de estrógenos.
- La alimentación no saludable como aquella que contiene un exceso de proteínas, alimentos refinados carentes de enzimas vivas, las que generan exceso de acidez como las proteínas animales, las grasas animales, los alimentos fritos, el café, el exceso de sal y azúcar blanca, los aditivos, la falta de agua. Esta alimentación provoca una acidez tisular o acidosis que hace que lo organismo utilice la reservas de elementos minerales alcalinos como el magnesio, el calcio, etc, robándoselo a huesos y articulaciones.
- Una falta de vitamina D provocada por una mala alimentación, o por la falta de luz solar, artículo Kinepharma enero 2015 «Beneficios de la luz solar«.
- Estilo de vida inactivo, con falta de ejercicio físico o falta de oxigenación en espacios al aire libre.
- Ser de raza caucásica o asiáticas aunque las mujeres estadounidenses de origen africano y las hispanas también tienen un riesgo considerable de padecer la enfermedad.
- Tener un cuerpo pequeño y delgado con pesos en torno a 50 kilos.
- Alimentación pobre en sales minerales y calcio.
- El uso de glucocorticoides, medicamento para convulsiones como la epilepsia, hormonas liberadoras de gonadotropina para el tratamiento de la endometriosis, antiácidos que contienen aluminio, así como ciertos tratamientos para el cáncer de mama y próstata pueden causar pérdida de masa ósea.
- Hipertiroidismo o problema con la glándula paratiroides.
- Los diuréticos medicamentos o plantas medicinales que regulamos eliminar la acumulación de líquidos en el cuerpo y hacen que los riñones eliminen más calcio y otros minerales.
- El consumo excesivo de alcohol ya que reduce la formación de hueso e interfiere con la funciones del cuerpo para absorber el calcio.
- Las personas que experimentan graves procesos de depresión tienen mayores tasas de pérdida de masa ósea.
- Fumar ya que disminuye los estrógenos y desmineraliza.
- La falta de testosterona en hombres.
Test
Para hacer el podemos emplear varías ampollas una de ellas por supuesto será la de calcio, también podemos emplear la ampolla de glándula paratiroides para ver si está bien ya que si no podrían existir problemas en la correcta regulación de la absorción del calcio en la sangre.
Este análisis puede ser visto desde muchos ángulos por ejemplo podemos tener una confirmación muy clara del diagnóstico, utilizando ampollas muy diversas, como la de acidez, sabemos que concretamente un pH ácido va a implicar que tengamos un exceso de acidez en la sangre que se va compensar con las reservas minerales de los huesos. También podemos ver si hay una necesidad de vitamina D, que afectará no solo a la absorción de calcio, sino también a la inmunidad de la persona.
También podemos utilizar la ampolla de estrógenos o desequilibrios hormonales en la mujer (una falta de estrógenos provocará descenso en la masa ósea) y la de falta de testosterona en el hombre también de esta forma podremos saber si el desequilibrio hormonal, como casi seguro ocurrirá puede causar problema de descalcificación en los huesos, muchas de estas ampollas las podremos encontrar en un Kit básico ampliado.
Una vez confirmado la existencia de osteoporosis podemos ver que huesos están más afectados y para ello podremos utilizar un Kit de zona sacro-iliaca y lumbar para ver el coxis, el hueso sacro etc y vigilar el proceso.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012