Dieta depurativa para compensar los excesos de navidad
Como es lógico estas fiestas han sido para casi todos nosotros un poco “intoxicantes” desde el punto de vista alimentario, hemos comido demasiado y mal. También hemos abusado del alcohol, tabaco, grasas saturadas, fritos y azucares refinados, entre otros, además hemos comido demasiado en la cena, algo que nunca se debe hacer.
Nuestras células y nuestro aparato digestivo están al límite, hemos padecido estreñimiento al tener deshidratado el cuerpo. Esto es debido fundamentalmente a la falta de consumo de agua, al exceso de alcohol, la falta de fibra y las comidas con exceso de sal, ya que nuestra alimentación, ha consistido fundamentalmente en proteínas e hidratos de carbono, muchos de los cuales de alto índice glucémico. También la falta de ejercicio o la toma de laxantes a la larga nos perjudicarán en la regulación del tránsito intestinal y hará perezoso nuestros intestinos.
Consecuencias
La mala alimentación y el estreñimiento crónico pueden llevar a numerosas enfermedades graves. Cuando las heces permanecen en el colon durante varios días, esta zona se vuelve tóxica y su toxicidad se difunde a todas las zonas del cuerpo, acumulándose principalmente en nuestros órganos más débiles, hay intoxicación celular. En el torrente sanguíneo, estas toxinas interfieren con la entrega de oxígeno a las células y a los tejidos de su cuerpo. Aumenta el daño celular y los radicales libres que dañarán aún más nuestros tejidos.
Además hay una sobre acidificación de la sangre y un exceso de carga para nuestro hígado y riñones, lo que disminuirá nuestras defensas y perjudicará nuestra salud.
Tratamiento
Recomendamos volver cuanto antes a los buenos hábitos, fundamentalmente los siguientes:
- Aumentar el consumo de alimentos con mucha fibra, en especial ensaladas.
- Evitar el exceso de proteína, realizando al menos una comida al día sin ella.
- Dieta depurativa al menos un par de días, sin grasas ni proteinas y abundantes zumos vegetales y de frutas.
- Evitar alimentos de alto índice glucémico, la sal, el café, tabaco, alcohol, chocolate y las grasas saturadas.
- Comer semillas y cereales integrales sin refinar.
- Evitar alimentos muy cocinados o fritos, en favor de alimentos “vivos”, es decir crudos o poco cocinados.
- Masticar de 30 a 40 veces el alimento.
- Beber mucho líquido especialmente agua de calidad (de 6 a 10 vasos diarios).
- Beber agua 30 minutos antes de cada comida.
- Hacer ejercicio o andar.
Y sobre todo evitar en lo posible los laxantes, ya que a largo plazo, provocan un efecto rebote.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012