La importancia del test de inflamaciones
Unos de los principales testajes que se realiza en kinesiología es el de inflamaciones, según vimos en nuestro artículo del 18 de febrero de 2013 «Inflamación y cáncer» Harold Dvorak profesor de patología de Harvard, en su artículo “Tumores: heridas que no curan” (Tumors: wounds that do not heal). En ese artículo este profesor demostró que los mecanismos que interviene en los procesos inflamatorios y en los cánceres son asombrosamente muy parecidos. Pero la inflamación no solo es importante en procesos cancerosos sino en enfermedades degenerativas de todo tipo, enfermedades circulatorias como la arteriosclerosis, en el síndrome metabólicos, infecciones y muchas otras patologías. Por ello la importancia de realizar este test. Las ampollas más importantes se encuentran en un test de inflamaciones y son las siguientes:
- CRP. La proteína C-reactiva es un examen general para verificar si hay una inflamación en todo el cuerpo. No es un examen específico; es decir, puede revelar que usted tiene una inflamación en alguna parte del cuerpo, pero no puede señalar la localización exacta. No obstante se utiliza fundamentalmente para verificar exacerbaciones de enfermedades inflamatorias como artritis reumatoidea, lupus o vasculitis.
- PG2. Prostaglandinas procedente de los omegas 6 que estimulan la inflamación y son contrarrestadas por las PG1 y las PG3 procedentes de los omega 3. Es la prostaglandina más importante en el proceso inflamatorio, produce vasodilatación y dolor aunque también aumenta la permeabilidad vascular. Es la prostaglandina más importante en el proceso inflamatorio, produce vasodilatación aunque también aumenta la permeabilidad vascular. Son responsables de las alergias, del aumento del colesterol, la tensión arterial y el dolor y provienen fundamentalmente de las grasas de origen animal.
- Kinin: El Sistema kallikrein-kinin comprende un complejo de proteínas, que cuando está activado conduce a la liberación de kinin vasoactivos. Los kinin están involucrados en muchos procesos fisiológicos y patológicos incluidos los de regulación de la presión arterial y el flujo (a través de la modulación de la vía renina-angiotensina), la coagulación de la sangre, la proliferación celular y el crecimiento, la angiogénesis, apoptosis, y el proceso inflamatorio, el cual incluye reacciones de daño celular, coagulación y fibrinólisis, activación del complemento, secreción de citoquinas y liberación de proteasas. Su acción en las células endoteliales conduce a la vasodilatación, el aumento de la permeabilidad vascular, la liberación de activador tisular del plasminógeno (tPA), la producción de óxido nítrico (NO), y la movilización de ácido araquidónico.
- Leukotriene 4. Los leucotrienos son hormonas que se derivan del ácido araquidónico y son producidas por los glóbulos blancos. Una de sus funciones es para desencadenar contracciones en los músculos lisos que recubren la tráquea. Su sobreproducción es una causa importante de la inflamación en el asma y rinitis alérgica.
- IL-4,5,6,10 (TH2). Modulan inhiben en cierta forma la inflamación ya que son citocinas con actividad antiinflamatoria e inmunosupresora que impiden el crecimiento celular o suprimen la secreción de otras citocinas.
- IL-2. También llamado modulador inmune es la interleuquina-2 y es una proteína componente de las citoquinas del sistema inmune. Actúa como factor de crecimiento de los linfocitos T, induce todos los tipos de subpoblaciones de linfocitos y activa la proliferación de linfocitos B. IL-2 estimula el sistema inmune y aumenta el número de células CD4 (T auxiliadores).
- IL-1,6,8. Son citoquinas (proteínas) proinflamatorias, ambas junto con las PCR son señal de identificación de infecciones.
- TNF-α. es una proteína del grupo de las citoquinas liberadas por las células del sistema inmunitario que interviene en la inflamación y la destrucción articular secundarias a la artritis reumatoide, así como en otras patologías.
- NF KAPPA B. El cáncer activa su secreción, clave para su desarrollo y extensión, es un complejo proteico que controla la transcripción del ADN. Es la sustancia más proinflamatoria que existe. Se encuentra en la mayoría de tipos de células animales y está implicado en la respuesta celular frente a estímulos como el estrés, las citoquinas, radiación ultravioleta, LDL oxidadas y antígenos bacterianos o virales. La regulación defectuosa del FN-kB está relacionada como dijimos con el cáncer pero además con enfermedades inflamatorias y autoinmunes, shock séptico, infecciones virales o un desarrollo inmune inadecuado.
- Interferón gamma. es un potente activador de macrófagos, estimula neutrófilos y linfocitos B e induce la síntesis de IL-1 y TNF-α. tiene potentes funciones antivirales y anti proliferantes, y propiedades inmunomoduladoras. También altera la síntesis de colágeno y regula la síntesis y actividad de otras citocinas, sobre todo IL-1, IL-2 y TNF-α. Puede por tanto indicarnos la presencia de infecciones o tumores.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012