Antiaging
Sabemos que el envejecimiento (antiaging) es un proceso natural de degradación celular y en general de todos los sistemas dentro de nuestro organismo. Cada 10 años perdemos un 10% de juventud, el antienvejecimiento que es la ciencia que intenta prevenir la aparición de los trastornos propios del paso del tiempo intenta dejar este porcentaje en solo un 8 ó 9%. Esto se consigue mediante un aporte de suplementos, de una dieta moderada y cierto ejercicio físico. La meta es por ahora, ya que en el futuro se esperan grandes avances en esta materia, conseguir una longevidad saludable, alargando considerablemente la esperanza de vida y su calidad. Esto conseguirá que vivamos en las mejores condiciones posibles previniendo la aparición de enfermedades y durante más años.
Las causas del antiaging
- Alimentación incorrecta y desequilibrada
- Falta del descanso adecuado
- Estrés
- Sedentarismo
- Las presiones a las que nos someten o nos sometemos a lo largo de nuestra vida.
- Accidentes
- Contaminación
- Etc..
Una vez visto esto factores y al analizar la persona en concreto que decide realizar esta mejora en sus vidas, lo primero que habrá que decirles es que reduzcan estos factores, después analizaremos que antecedentes tienen familiares de enfermedades neurodegenerativas, neuronales, tumorales, etc. Y en función de toda esta información se le propondrá un tratamiento individual y personalizado basado en suplementación con vitaminas, oligoelementos, minerales, antioxidantes, aminoácidos y ácidos grasos esenciales entre otros. Además se le recomendará una dieta adecuada y una serie de ejercicios tanto físicos como mentales para reforzar el cuerpo y la mente respectivamente, esta última deberá reforzarse en memoria, concentración, atención y el control del estrés.
Por tanto en el tratamiento “antiaging” vemos tres mejoras importantes, a nivel físico, a nivel mental reforzándose en el transcurso del propio proceso al observar sus mejoras y a nivel inmunológico y de reparación celular. Esto es debido a que controlamos los factores que influyen en el envejecimiento celular y por tanto mejoramos la reparación y revitalización de la célula por lo que a nivel externo obtenemos beneficios y vemos como la piel gana en elasticidad, nutrición y firmeza.
En el antiaging la piel se va a trabajar para evitar cuatro tipos de envejecimiento:
- El envejecimiento cronológico: Es el envejecimiento genético en donde la piel pierde grosor tanto en la dermis como en la epidermis, pierde el tono y la firmeza.
- El envejecimiento ambiental: Está fundamentalmente causado por las radiaciones solares, por la contaminación ambiental y por las condiciones de deshidratación del ambiente en la zona. Aquí vemos una degradación del ácido hialurónico, la elastina y el colágeno, la piel va perdiendo elasticidad.
- El envejecimiento hormonal: Al reducirse los niveles hormonales y su equilibrio hay una deshidratación de la piel, se pierde densidad y firmeza.
- El mioenvejecimiento: Debido a los movimientos faciales de expresión y gestuales, se produce lo que se denomina líneas de expresión de la piel.
Programa antienvejecimiento o antiaging
Se diseña un programa personal adaptado a las circunstancias de cada persona y se estructura de la siguiente forma:
- Depuración general del organismo (colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc). Detoxificación y limpieza, alcalinización, revisión del sistema muscular y óseo, del sistema inmunológico y nervioso (mejorando la memoria y el sueño). No descartar un drenaje linfático
- Suplementación de alimentos según necesidades de vitaminas, oligoelementos, minerales, antioxidantes, aminoácidos y ácidos grasos
- Tratamiento de la piel corporal y facial para reafirmar, rejuvenecer, nutrir prevenir o tratar la celulitis
- Programa de tratamiento nutricional, dietética y adquisición de hábitos alimentarios.
- Programa de ejercicios físicos y mentales.
Principales suplementos favorecedores del antiaging
Antioxidantes
Destacan Coenzima Q10, Silicio orgánico, Zinc, Selenio, Vitaminas A, C y E, Licopeno, Bioflavonoides y Germanio.
Aminoácidos
La L-Leucina y L-Isoleucina, L-Valina, la Arginina, La Ornitina y Biotina.
Vitaminas
Destacan La B1, B2, B6 y B12.
Ácidos grasos esenciales
Destacan los Omega 3 y los omega 6 y 7
Suplementos para elevar la inmunidad
Reishi, Shitake y Maitake, Germanio, Uña de gato, Equinacea, Propoleo, Curcuma.
Suplementos para el Sistema nervioso
Destacan la Fosfatidilserina, Ginko Biloba, Tirosina, Vitamina B1, B2, B6 y B12, el Triptófano, la Rodiola y la Fenilalanina.
Suplementos para el Sistema óseo y muscular
Vitaminas D y K, Magnesio y manganeso, Calcio y Boro, Colágeno y glucosaminma
Suplementos para la piel
Para rejuvenecer la piel los principales productos son: el Ácido Hialurónico, el Colágeno, la Elastina, los Bioflavonoides y los Antocianósidos y Biotina. Para reafirmar el Aceite de Salvado de arroz, la Levadura de arroz rojo y el Algarrobo y para la celulitis el Fucus, el Fresno, La Cola de Caballo, La Grama y la Piña, el Te verde y Bioflavonoides.
2 Comments
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
[…] Después seguiría el protocolo de Nutrición, responsable de personalizar la dieta de cada paciente en función de los datos del primer protocolo y que ayudaría a mejorar la elección de los distintos alimentos y por último tendríamos el protocolo de estética, este último orientado a conseguir en el paciente una longevidad saludable, alargando considerablemente su esperanza de vida y su calidad. Blog kinepharma, articulo del 26 de septiembre 2012. […]
[…] un protocolo anti envejecimiento que se prevea el daño antes de que ocurra. Referencia antiaging artículo de kinepharma “antiaging” de 26 de septiembre de […]