Qué es la cromoterapia y para qué sirve

La cromoterapia es una medicina alternativa o naturopatía, en la que se usa la visualización de los colores en los que se divide el espectro de la luz solar, para mejorar el estado del paciente. Se ha demostrado que la incidencia de los colores sobre una superficie produce una vibración capaz de influir sobre el cuerpo de las personas. Hoy, en Kinepharma queremos hablaros un poco más de esta técnica, así como de sus beneficios.
Qué es la cromoterapia
El uso de los 7 colores del espectro solar (cada color ejerce una función terapéutica diferente) alivia multitud de dolencias. La cromoterapia es un tratamiento complementario que se basa en las ondas emitidas por los colores. Estas ondas actúan sobre las células del organismo, mejorando el equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Para el ser humano los colores son de vital importancia desde la antigüedad. En el mundo de la medicina alternativa, los colores se han convertido en una herramienta terapéutica complementaria de otros métodos. En cromoterapia los 7 colores corresponden a los siete chakras principales. ¿Cómo funciona esta terapia?
Rojo
Este color transmite energía y aporta fuerza. Se usa para tratar la apatía física, los catarros, la hipotensión y las atonías.
Amarillo
El amarillo es un color purificante que aporta alegría y entusiasmo. Se usa para mejorar el estado de ánimo, aunque en exceso puede resultar molesto para algunas personas.
Naranja
En este color la actividad del rojo y el amarillo confluyen. El naranja favorece la salud emocional, la creatividad y la comunicación. Combate los bloqueos mentales, pero en exceso puede ocasionar nerviosismo.
Azul
El azul es un calmante natural. Según un estudio de la Universidad de Pakistán, este color podría ayudar a reducir el dolor. El azul está indicado para casos de estrés y cansancio.
Verde
Este color se consigue por medio del amarillo y el azul, por lo que permite calmar la fatiga física y mental. Se considera el tono del optimismo y la esperanza, pero usado en exceso podría deprimir o debilitar al paciente.
Violeta
El violeta favorece la inspiración, calma y tranquiliza, disminuyendo la ansiedad, el miedo y los problemas de memoria.
Cómo se aplica la cromoterapia

Existen varias formas de aplicar los beneficios de la cromoterapia sobre el paciente. Estas son algunas de ellas:
- Mediante baños de luz coloreada por medio de bombillas o filtros que aplican el color adecuado.
- Por medio de telas naturales coloreadas que abarcan el cuerpo de la persona (incluye el uso de ropa).
- A través de la decoración en el hogar.
- Mediante elixires cromáticos para el consumo o el baño, que cargan el agua con la vibración del color elegido.
- Introduciendo la alimentación cromática con una dieta con mayor cantidad de alimentos del color deseado.
- Con el uso de la cromopuntura y la aplicación de luz coloreada en los puntos indicados.
Una sesión de cromoterapia dura entre 30 y 60 minutos y debe ser aplicada por profesionales.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012