Plantas medicinales para la menopausia

La menopausia marca el final de la etapa reproductiva de la mujer. La disminución en los niveles de hormonas hace que los ovarios cesen de manera progresiva su actividad. Este cese gradual es el que desencadena la desaparición de la menstruación. La menopausia es un proceso lento que afecta de manera diferente a cada mujer. Sus síntomas más comunes son la sudoración, los sofocos, la sequedad vaginal y los cambios de humor. En este artículo, vamos a mostrarte el uso de determinadas plantas medicinales para combatir estos incómodos síntomas.
Qué es la menopausia y sus síntomas
La menopausia suele darse en mujeres entre los 44 y los 52 años. Pero, como decíamos anteriormente, no afecta por igual a todas ellas. Mientras a unas se les adelanta (menopausia prematura o precoz) a otras se les atrasa (menopausia tardía). En cualquier caso, en la fase previa a la menopausia ya se pueden experimentar algunos de sus síntomas:
- Ciclos menstruales más cortos e irregulares.
- Molestias durante las relaciones sexuales debido a la sequedad vaginal.
- Ganancia de peso.
- Incontinencia urinaria.
- Sofocos.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Insomnio.
- Depresión.
Cómo reducir los síntomas de la menopausia

Por lo general, el tratamiento médico que se recomienda en estos casos es una Terapia Hormonal de Reemplazo que conlleva sus propios efectos secundarios como, por ejemplo, el aumento del riesgo de padecer cáncer de mama, entre otros. Por suerte, la madre naturaleza nos brinda una gran variedad de plantas que pueden ayudarte a combatir los desagradables síntomas de la menopausia y sin efectos secundarios.
Sauzgatillo
Esta planta es una especie nativa del Mediterráneo que crece cerca de los ríos y que se utiliza también para el tratamiento de los síntomas premenstruales. Este es un remedio natural a largo plazo, especialmente indicado para reducir los síntomas de la menopausia, así como otros desequilibrios hormonales.
Cimicifuga
Esta planta, también conocida como “raíz de serpiente” es muy efectiva para calmar la ansiedad, la irritabilidad, los sofocos y el insomnio durante la menopausia.
Valeriana
Este es uno de los tranquilizantes naturales más populares en todo el mundo. Durante la menopausia, la valeriana te ayuda a dormir mejor, así como a combatir los estados de ansiedad.
Salvia
La salvia es una planta herbácea muy efectiva para reducir los sudores nocturnos y los sofocos.
No olvides que un estilo de vida saludable y activo favorece una menopausia mucho más llevadera. Incluye en tu dieta cereales integrales, alimentos fermentados, legumbres (garbanzos, lentejas, soja …), alimentos antioxidantes y semillas germinadas. Practica ejercicio al aire libre y da la bienvenida con salud a esta nueva etapa de tu vida.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012