Testaje de Alergias
La prevalencia de las alergias aéreas y el asma en Europa se ha multiplicado por 4 en los últimos 30 años, afectando a entre el 15 y el 40 por ciento de la población. Los jóvenes son quienes más sufren la creciente incidencia de las alergias, con uno de cada tres menores afectados. En los últimos 10 años, las reacciones alérgicas en niños se han multiplicado por siete. Muchas de estas personas además sufren hipersensibilidad a los aditivos químicos de los alimentos comunes, los colorantes artificiales o los conservantes entre otros.
Los materiales de los envases alimentarios contienen numerosos contaminantes ambientales por ejemplo lo de las botellas o los envoltorios de plástico, por no mencionar las emanaciones de los tubos de escape, los pesticidas, los vapores que desprenden las pinturas y las alfombras y otros productos químicos ambientales a los que muchos de nosotros estamos expuestos a diario. Sería perjudicial que el cuerpo no reaccionar ante el ataque masivo de venenos al que se enfrenta a diario. En muchos casos crecer en un entorno excesivamente estéril puede ser la causa de que los sistemas inmunes reaccionen por exceso al entrar en contacto con sustancias inocuas.
El procesado y la modificación genética de los alimentos o la edad en la que se introduce por primera vez alimento sólido en la dieta de los bebés pueden ser factores que contribuyen a la escalada de las alergias. Entre los alimentos más comunes que causan reacciones alérgicas figuran la leche, los huevos, los cacahuetes, los frutos secos, El pescado, el marisco, la soja y el trigo (gluten). Estos alimentos causan el 90% de las reacciones alérgicas en Occidente.
Además tenemos las alergias primaverales, normalmente en la época de floración de las plantas, muchas personas son alérgicas a todo tipo de pólenes pero todo tiene una misma causa común: La cada vez mayor dificultad del hígado para procesar los tóxicos. Cuántas personas han comprobado que después de toda su vida sin tener problemas de este tipo, a edades intermedias o avanzadas empiezan a tener alergias, esto es debido en la mayoría de los casos a una acumulación de cálculos biliares en el hígado, por ello la importancia de mantener una toxicidad baja en el nuestro organismo y en su caso realizar una limpieza hepática, como ya explicamos en artículos anteriores.
De hecho es posible que las reacciones alérgicas originadas por la congestión del hígado y la debilidad del sistema digestivo y que seguramente no han desaparecido, sean los responsables de la generación de nuevos cálculos biliares.
No obstante una vez alterado el sistema inmunológico, hace falta otros métodos para convencer a las células del sistema inmunológico para que dejen de producir anticuerpos contra los antígenos presentes, por ejemplo en el caso del polvo, del polen, del pelo de mascota como el de gato o los alimentos como la leche el trigo, las naranjas, los tomates, etc. Aquí podríamos hablar de una terapia energética basada en la bioresonancia o en la homeopatía.
En círculos de la medicina natural se conoce perfectamente que la mayoría de las personas que sufren una enfermedad crónica o de larga duración, padecen una o varias alergias. También las personas que tienen algún empaste dental realizado con amalgamas de mercurio son alérgicas a muchos más productos, pero especialmente a la leche, así como a sus derivados. Los enfermos de sida y cáncer también tienen alergias a varios productos entre los que destacan la leche, el trigo y la menta.
Testaje
Para testar alergias disponemos de varias ampollas, como la de alergia común que es Histaminum D30 y D60, también la ampolla de Histidina. Pero también podemos utilizar un kit de alergias o un kit de alergias a pólenes si el problema es en primavera, ya que con casi toda probabilidad se deberá a algún tipo de polen.
Una de las ampollas que utilizaremos en el testaje de alergias será la de Dimaval y la de Clorella vulgaris, productos especialmente indicados en casos de metales pesados, que como hemos visto anteriormente aumenta la sensibilidad del cuerpo a padecer alergias, especialmente a la leche. Si el test es positivo seguramente la prioridad será eliminar los metales pesados como paso previo a corregir esta disfunción del sistema inmunitario.
También podeis leer el artículo de Kinepharma del 11 de Junio de 2014 «Testaje en kinesiología de alergias» o el artículo de octubre de 2012 «Las alergias alimentarias«.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012