El peligro de la desparasitación
Desde hace años he sido un gran seguidor de los estudios y convicciones de la Doctora Hulda Clark. Está fisiologa canadiense, por su profesión pudo comprobar cómo muchas enfermedades, entre ellas muchos cánceres, tenían una correlación con un parásito y un tóxico.
Estos contaminantes abrían la puerta a que el huésped pudiera entrar en un órgano determinado y allí era donde se originaba esta enfermedad, apoyada por la mala alimentación y los contaminantes circundantes.
Aunque sus remedios son un poco “extremos”, baste decir que para seguir sus consejos deberíamos dedicarnos solo a ello, por la gran cantidad de hábitos que deberíamos cambiar. No obstante según mi punto de vista, hay un gran número de consejos que aporta, que nos ayudarán en nuestra salud diaria, pudiéndolos aplicar de vez en cuando como prevención a posibles enfermedades.
La Dra. Clark proponía un programa desparasitante a base de hierbas: clavo para huevos, el ajenjo para larvas y la tintura de nogal negro para parásitos adultos.
Bien pues hace pocos días inicie este programa, como parte de mi programa de salud anual y lo que no recordaba es que una vez que has matado a los parásitos, se generan problemas colaterales:
- Se generan toxinas como el amoniaco, al morir generan estas sustancias, que se pueden neutralizar con el aminoácido ornitina.
- Tan pronto como se eliminen los huéspedes, el virus de la gripe común y otras bacterias como salmonellas o shigelas “saltarán” hacia el interior, ya que estos seres son a su vez parásitos de nuestros huéspedes.
Nada más real y auténtico, lo estoy comprobando en mi propio estado, ya que al cuarto día del inicio del programa de desparasitación, contraje una tremenda gripe, cuyos efectos perversos sigo aún padeciendo.
Test y tratamiento
Es importante que al realizar un test con un kit de parásitos, si vemos la existencia de estos iniciemos un programa desparasitante.
Antes de nada deberemos elevar nuestra inmunidad y a la vez que hacemos la desparasitación tomemos drenadores de riñón e hígado, testemos diente de león, cardo mariano, berveris, solidago entre otros, que irán sacando los tóxicos de nuestro organismo.
Debemos tomar además Ornitina para eliminar el amoniaco que expulsan los parásitos al morir y N-acetil cisteína que es un potente detoxificador celular, además de bloquear toxicos y ser un excelente antiinflamatorio.
Para lo de la gripe, recomiendo un remedio casero: una hora antes de acostarte, corta una cebolla por la mitad y colócala sobre un plato en la mesilla de noche, cerca de la almohada. Este remedio ayuda a dilatar, abrir las vías respiratorias y poder respirar mejor y reducir la tos, por no hablar de su enorme poder antiviral. Conmigo ha hecho milagros.
Ángel Salazar Magaña (angelsalamag@gmail.com)
Kinepharma
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012