¿Qué son los Nosodes y cuándo usarlos?
Un nosodes es un remedio homeopático de microorganismos (virus, bacterias, hongos), de tejidos enfermos (amígdalas, apéndice,..), de productos del metabolismo (sangre, saliva, orina, mucosas etc..), de toxinas (metales, tóxicos, productos químicos,…) o alergenos (leche, polen, ácaros del polvo..) cuyo origen puede ser:
- Medio ambiental
- Animal
- Humano
Historia de los Nosodes
Ya hace muchos años Paracelso dijo que “Cada veneno es su propio contraveneno. Solo la dosis decide”. Por tanto un nosode es un veneno potenciado que actúa como contraveneno ya que una excitación débil estimula el sistema inmunitario y la detoxificación, es como una vacuna. La esencia de un remedio homeopático no radica solo en la dilución sino en la dinamización que hagamos.
Sabemos que la utilización de Nosodes se remonta al pasado, ya en China se utilizó para curar la viruela. Hipócrates dijo “Vomitus vomitu curentur”. En el siglo XVI Robert Fludd utilizó esputos de tuberculosis para tratar esa enfermedad. En 1820, Lux, veterinario aleman utilizó potencias homeopáticas de sangre y de secreción nasal en epidemias. En 1831 Hering en Estados Unidos que fue responsable del desarrollo de la medicina homeopática dio una gran importancia a los Nosodes tanto de secreciones humanas como animales en especial de insectos. En 1895 el doctor Collet en Francia trató con diferentes potencias de orina. También hay que recordar al doctor Bach en Inglaterra y su uso de Nosodes de bacterias intestinales y al doctor Julien en Francia.
Cuándo usar los Nosodes
No deben usarse en primer lugar solo cuando vemos que no se avanza en la erradicación de la enfermedad. Se utiliza preferentemente en:
- En enfermedades crónicas
- Después de enfermedades agudas. La indicación de un nosode no es un caso agudo, pero está indicado en casos de epidemia cuando no existe nada a disposición nada. Los nosodes son remedios extremadamente potentes que pueden producir agravamientos de la enfermedad y hay que tenerles respeto.
Por tanto se usan
1. Como diagnóstico
Le dices al cuerpo “esto es lo que tu tienes”, como un cartel de busca y captura. Se puede realizar de tres formas:
- Haciendo una resonancia: El terapeuta coge la ampolla y pasa por el cuerpo sin tocar al paciente, como si estuviera haciendo una Súper TL (STL), si da AR en un punto es que ha entrado en resonancia donde está el problema.
- Haciendo el test muscular del AR: Se deja puesto el Isobox en la oreja del paciente. Se hace Terapia de Localización (TL) con la ampolla puesta en el paciente o en el resonador y donde corrija es la parte del cuerpo donde esta el problema. Hay veces que hay aislamiento en esa zona.
- Si conocemos la zona exacta donde se encuentra el problema, haríamos TL en la zona en donde daría AR y al poner el nosode nos corregiría.
2. Como terapia:
Para que el sistema inmunitario pueda estimularse:
- Reconocer lo que perjudica
- Movilizarlo
- Resolverlo y
- Eliminarlo.
La ampolla que identifica la terapia con Nosodes es la de Zinc metalicum a la D12 y para esta ampolla hay que testar siempre la prioridad y la ampolla de eficacia y tolerancia.
En nuestra tienda puedes adquirir el Test de Nosodes.
El significado de las diferentes potencias o diluciones
Con las enfermedades agudas empleamos menores potencias o diluciones más bajas entre D6 y 10. Potencias o diluciones más altas D30, son para enfermedades crónicas que se pueden ir bajando a medida que mejoramos en la misma. A diluciones más latas solo se habla de información ya que no actúa el principio activo. Las dosis también varían a diluciones más altas tomas menos frecuentes, a modo de ejemplo:
– D4,6,8 1-3 por día
– D12 1 por día
– D30 cada dos días
– D60 1 vez por semana
– D100/200 1 sola vez.
Hay además que utilizar siempre el drenaje emuntorial para que tenga un efecto adecuado de limpiar el organismo a la vez que tratamos.
En el mercado encontramos Nosodes de muchas marcas, las principales son:
– Pascoe: compuestos como la angina complex que contiene streptococos, estafilococos, neumococos..).
– Laboratorios Heel: Injel, diluciones de varias sustancias en una ampolla por ejemplo Stretto D12,30, 200.
– Laboratorios Staufen. Se mezclan 10 potencias diferentes de una sustancia en una misma ampolla.
Puedes adquirir en nuestra tienda el Kit de Pascoe.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012