Tratamiento natural de las cataratas sin cirugía
Aunque la cirugía es la forma más habitual de tratamiento para la eliminación de cataratas, algunas investigaciones llevadas a cabo en Rusia podrían reemplazar la necesidad de procedimientos invasivos.
El Dr. Mark Babizhayev y sus colaboradores del Helmholtz Eye Institute de Moscú han estado realizando estudios sobre los efectos del compuesto natural N-acetilcarnosina (N-AC no debe confundirse con N-acetilcisteína) desde aproximadamente 1991.
El Dr. Babizhayev ha logrado demostrar que aplicando una solución líquida al 1% de N-acetilcarnosina directamente en el ojo se puede prevenir la formación de cataratas. También, ha conseguido excelentes resultados en la reducción y eliminación de las cataratas relacionadas con la edad. Estos resultados se han logrado sin cirugía ni fármacos.
A medida que las células del ojo envejecen se someten a la oxidación y a un proceso llamado glicación, en el que los azúcares se combinan con las proteínas. Se ha demostrado que mediante unas gotas oculares de N-acetilcarnosina se logra prevenir y revertir la reticulación de las proteínas de la lente que conduce a la opacificación y altera la visión.
Se han observado efectos mensurables utilizando las gotas después de sólo un mes de tratamiento, y no ha habido efectos secundarios.
Algunos pacientes ocasionalmente notan una «borrosidad» temporal en su visión durante una hora o dos después del uso. Pero, este efecto parece darse por el proceso de desintegración de la catarata. La investigación sugiere que la inversión de la catarata comienza en la periferia y va reduciéndose hacia adentro.
Durante el proceso, que parece tomar alrededor de seis meses, la visión se vuelve más clara paulatinamente.
A lo largo de este período de seis meses de tratamiento, más del 41% de los ojos tratados con las gotas de N-acetilcarnosina mostraron mejoría en la transmisión de luz a través de la lente, el 88,9% mostró una mejoría significativa en la sensibilidad al deslumbramiento y el 90% mejoró significativamente su agudeza visual.
En ningún caso se dio un empeoramiento del estado. Los ensayos se han extendido por periodos de hasta dos años, en los que, únicamente, se han observado efectos positivos.
Según los resultados de la investigación, se recomendaría la aplicación de una a dos gotas de N-AC en cada ojo, dos veces al día.
El efecto máximo sobre la agudeza visual se suele dar entre los tres y cinco meses de tratamiento.
La eficacia del tratamiento dependerá del tiempo que se hayan mantenido las cataratas. Aquellos que tuvieron cataratas durante menos de 7 años experimentaron resultados más rápidos y mejores.
Las personas que mantuvieron las cataratas durante un periodo de 7 a 15 años obtuvieron buenos resultados. Mientras que aquellos que mantuvieron las cataratas durante más de 15 años mostraron mejoría, aunque en menor grado que los dos grupos anteriores.
Analía Iglesias
analia@sibuscas.com
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012