Testaje de órganos y el sistema inmunitario
Como ya saben los kinesiólogos, los órganos o glándulas los vamos atestar dentro del campo químico (algunos lo llaman bioquímico). El testaje de órganos se pueden realizar de dos formas.
- El test de función de órganos se realiza con Terapia de localización (TL) sobre los puntos reflejos de los mismos. Para comprobar si hay hipofuncionamiento del órgano será el terapeuta el que presione en los puntos, o sea el que realice la TL, siempre que el resultado sea un AR. Por el contrario si el AR se origina a partir de la presión del propio paciente sobre ese órgano habrá hiperfuncionamiento del órgano o glándula correspondiente. Por ejemplo si el terapeuta toca el hígado del paciente y da AR habrá hipofuncionamiento de este órgano si es el paciente el que realiza la TL en el hígado y da AR es que hay hiperfunionamiento del hígado.
- También los órganos o glándulas se pueden testar con filtros o ampollas como las que traen nuestro testaje de órganos básico. Este filtro o ampolla es una disolución homeopática del órgano o glándula. Si entonces ponemos esa ampolla de un órgano determinado, en el aparato resonador o bien en un centro energético del paciente y provoca AR, nos indicará que ese órgano del paciente no funciona correctamente.
Por tanto, esa ampolla nos indica la función inadecuada de un órgano o glándula, si esto es así habrá que ver con mudras a qué nivel se da ese malfuncionamiento (estructural, químico, energético o emocional). En caso de encontrarnos en fase de impregnación celular y enfermedades crónicas, estaría indicada la utilización de productos “organopreparados” para actuar adecuadamente sobre esta carencia.
Testaje sobre el sistema inmunitario
El ser humano nace con un sistema inmunológico capaz de responder ante lo propio y lo ajeno. Durante las primeras fases del desarrollo, este sistema aprende y reconoce lo propio: esto se llama tolerancia inmunológica y cuando se pierden aparecen enfermedades autoinmunes. También se producen reacciones de hipersensibilidad: alergias, reacciones exageradas del sistema inmune frente a sustancias que en principio son inocuas. Los principales órganos y glándulas responsables de este control son:
- La médula ósea: que es la fábrica de células tanto células madre como sanguíneas.
- Timo: Es donde maduran los linfocito T.
- Bazo: Es donde maduran los linfocitos B.
- Membrana del intestino: Es importantísima a nivel inmunitario, es imprescindible su perfecto funcionamiento para impedir la entrada de agentes patógenos a la sangre y a la linfa. En ella se encuentran las placas de Peyer que controla la inmunidad de todas las membranas del cuerpo.
Veamos como se testa. Para el test global utilizaremos las siguientes ampollas o filtros:
- Bazo D4.
- Timo D4.
- Sistema Retículo Endotelial (RES).
Si hay AR en alguna de estos test es que sus defensas están bajas. Se buscará a qué nivel se produce este fallo (la causa puede ser también psíquica, energética, etc..).
También se pueden utilizar las ampollas de Sistema inmunitario intestino, la de GALT (sistema linfático asociado a membrana intestino), MALT (sistema linfático asociado a membranas), y medula espinar.
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012